José Eduardo Vílchez, vicerrector de Investigación e Internacionalización, y Laura Díaz Reyes, responsable de la Oficina de Movilidad del Vicerrectorado de Internacionalización de la CEU UF3, estuvieron presentes en el EAIE Toulouse 2024
La Universidad CEU Fernando III ha estado presente en el evento europeo más importante sobre internacionalización en la educación universitaria.
José Eduardo Vílchez López, vicerrector de Investigación e Internacionalización, y Laura Díaz Reyes, responsable de la Oficina de Movilidad del Vicerrectorado de Internacionalización de la CEU UF3, han asistido al European Association for International Education Annual Conference and Exhibition (EAIE 2024), que ha tenido lugar en Toulouse.
Junto a una amplia representación del grupo CEU, con presencia de los equipos de Internacionalización de CEU Universities y la Dirección Corporativa de Comercial, Marketing e Internacionalización de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, han tenido la oportunidad de participar en sesiones de conferencias, seminarios, workshops, así como en la Feria Internacional.
De esta forma, han podido contactar con socios de todo el mundo para llegar a acuerdos y abordar cuestiones sobre movilidad estudiantil y de profesorado, colaboración en docencia internacional o captación de estudiantes.
UF3 apuesta por la internacionalización
Sin duda, una gran experiencia que servirá para impulsar todos estos aspectos en la CEU UF3 ahora que ha empezado su actividad docente este curso con el foco puesto en, entre otras cosas, la internacionalización. Se trata de despertar en nuestros alumnos el interés por vivir una experiencia internacional, transmitiéndoles todo lo que puede aportarles pasar unos meses en el extranjero, ya sea durante su etapa universitaria o para realizar sus primeras prácticas profesionales. Les ampliará su visión del mundo, podrán conocer otras culturas y adquirir conocimientos que, sin salir de casa, no estarían a su alcance.
Las fronteras educativas se han redefinido en los últimos años, los programas de estudio internacionales suponen un aliciente para aquellos alumnos que están interesados en desarrollarse personal, académica y profesionalmente más allá del día a día en su ciudad y en su universidad de origen. Y es que, además de aportarles innumerables experiencias y competencias, estarán adquiriendo una ventaja competitiva a la hora de buscar trabajo, las empresas valoran enormemente que los candidatos cuenten con experiencias internacionales por todo lo que ello implica.
Desde que entras en la Universidad CEU Fernando III, tendrás acceso a ofertas de prácticas y empleo tanto a nivel nacional como internacional. Colaboramos estrechamente con empresas líderes en el mercado que requieren incorporaciones cuya carta de presentación sea el talento, el interés por el aprendizaje constante y la capacidad de adaptación. Además, a través de nuestro Servicio de Idiomas y el Centro de Orientación al Empleo (COE), te ayudamos a capacitarte más y mejor durante los años en los que curses tu grado e ir conociendo el mercado laboral al que te incorporarás.
Cabe destacar que el grupo CEU cuenta con más de 300 convenios suscritos con las principales universidades extranjeras, tanto europeas como americanas, asiáticas y australianas, que permiten a nuestros alumnos -incluidos los de la CEU UF3- completar sus estudios en más de 50 países.
Fundada en 1989, la European Association for International Education (EAIE) es el punto de encuentro europeo de experiencia, contactos y recursos para la internacionalización de la educación superior. Se presentan como una organización que presta servicios a profesionales involucrados activamente en la internacionalización de sus instituciones, como es el caso de nuestros representantes -José Eduardo Vílchez y Laura Díaz-. En el evento EAIE Toulouse 2024, ha reunido a más de 7.300 participantes, ha contado con más de 200 stands de países y universidades de todo el mundo y ha programado más de 240 sesiones y actividades.