La decisión de estudiar una de las carreras de humanidades o decantarse por una rama más científica es muy personal y, además, depende de muchos factores. Llegado un momento, todos los estudiantes preuniversitarios os preguntáis si vuestra elección será la acertada, si cierto grado universitario será el adecuado para vosotros, si teleco es tan complicada como dicen o si hay carreras de letras con salidas que realmente valgan la pena.

Elegir universidad y carrera tiene que ser una decisión meditada, ajustada a vuestra vocación pero también a vuestras habilidades y expectativas. Existen, durante el último año de Bachillerato, muchas opciones para que los futuros estudiantes os informéis y podáis identificar con mayor juicio el camino a seguir en vuestro futuro: charlas de orientación, visitas de universidades, participación en Jornadas de Puertas Abiertas… ¡todo para que os enfrentéis a la EvAU o PAU con la vista puesta en vuestra siguiente etapa!
¿Qué tienen las humanidades que no tienen otras áreas?
Existen, eso sí, elementos adicionales que pueden incidir en la elección de la carrera que los estudiantes deseéis cursar. Más allá del interés por la propia disciplina, la presencia de materias con mala fama o «difíciles», el hecho de que un determinado grado esté en boga o que presente una buena proyección profesional también entran en este juego de decisión.
Las llamadas carreras de letras no suelen verse beneficiadas por algunos de estos factores. Suelen contemplar grados más clásicos, como el Derecho o el Periodismo, y no cuentan con el aparente atractivo de las carreras más tecnológicas. Además, el mercado laboral cada vez demanda perfiles más tecnificados y orientados a la digitalización, por lo que carreras como Ingeniería Informática, Ciberseguridad o Inteligencia de los Negocios suelen encontrarse entre las más populares.
Sin embargo, los estudios del área de humanidades nunca han perdido su atractivo ni se han caído del tren de la actualidad. De hecho, entre las carreras de letras más demandadas hay algunas como Relaciones Internacionales, Derecho o Traducción e Interpretación que cuentan con buenas salidas profesionales y una excelente reputación.
Y es que los estudios del área de humanidades o del ámbito jurídico suelen atraer a un perfil de estudiante muy concreto, atraído por ese «plus» que carreras de otras disciplinas no aportan en la misma medida:
- Desarrollo de capacidades valiosas como el pensamiento crítico, la comunicación efectiva, la capacidad de análisis y la resolución de problemas. Todas ellas, habilidades que son fácilmente transferibles y demandadas en muchos sectores profesionales.
- Fomento de habilidades más humanas como la creatividad, la empatía o la capacidad de interpretación, difícilmente sustituibles por la IA y otros desarrollos tecnológicos similares.
- Una comprensión más profunda del mundo, producto del estudio de la historia, la cultura, la filosofía y la literatura.
Por eso, si estáis buscando carreras de letras con salidas profesionales que, además os aporten conocimientos y habilidades para comprender mejor las complejidades de la sociedad, las relaciones humanas y los valores éticos, ¡os invitamos a seguir leyendo!
¿Existen carreras de letras con salidas y proyección?
Decantarse por las letras o las humanidades puede ser una excelente opción si os apasionan el conocimiento, la cultura y el desarrollo de habilidades humanas. Las oportunidades laborales existen, pero es importante que llegado el momento seáis más proactivos en la búsqueda de empleo y consideréis la posibilidad de completar vuestros estudios con algún complemento formativo.

Aunque a menudo se piensa lo contrario, existen muchas carreras de letras con salidas que ofrecen una amplia gama de oportunidades laborales en campos como la investigación, la comunicación, la edición, la gestión cultural, los recursos humanos y muchos más. Añadir otro tipo de conocimientos como idiomas extranjeros, ofimática o incluso lanzarse a la aventura de una doble titulación hará que vuestro perfil sera más versátil, atractivo y, por tanto, mucho más empleable.
¿Qué carreras de letras se estudian en el CEU de Sevilla?
Si lo vuestro no son los números, pero necesitáis orientación para encontrar carreras de letras con salidas y buenas perspectivas de empleo, en la Universidad CEU Fernando III encontraréis una buena selección de títulos oficiales, tanto en nuestra Facultad de Humanidades, Educación y Deporte como en la Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas. Algunos de estos estudios se encuentran entre las carreras de letras más demandadas, ¡a continuación os detallamos algunas de sus salidas profesionales!
- Nuestro Grado en Filosofía, Política y Comunicación os puede facilitar el camino hacia la carrera diplomática, la investigación y, por supuesto, la docencia. Sin embargo, existen otras muchas posibilidades en el campo de la gestión cultural, la mediación o el ámbito público: asesor político, agente de participación ciudadana o administrador civil pueden ser algunos de vuestros futuros trabajos.
- El Grado en Derecho os abrirá paso al ejercicio de la abogacía, siempre que superéis los estudios habilitantes. Podréis especializaros en distintas áreas como el derecho civil, penal, laboral, mercantil o fiscal y ejercer de manera independiente o integraros en un despacho de abogados o departamento legal. Si decidís seguir formándoos vía oposición, vuestras oportunidades laborales os podrán llevar a la Administración de Justicia para terminar trabajando como juez, notario, fiscal o registrador de la propiedad.
- El Grado en Educación Infantil encuentra en la docencia la salida profesional más conocida. Sin embargo, existen otros campos donde estos graduados pueden poner en práctica sus conocimientos y habilidades, como son la investigación educativa, el mundo editorial y de divulgación, la educación ambiental o la mediación social.
- El Grado en Educación Primaria contempla también estas mismas salidas y muchas más en sectores en los que sea necesario desarrollar una función pedagógica: en museos, medios de comunicación, productoras, bibliotecas, etc.
- El Grado en Relaciones Internacionales sin duda presenta multitud de oportunidades tanto en el sector público como en el privado y en organizaciones no gubernamentales. Sólo en el ámbito privado, los graduados pueden trabajar como analistas de riesgo, especialistas en comercio internacional, consultores empresariales o expertos en relaciones públicas y asesoría corporativa.
Como veis, existen carreras de letras con salidas profesionales muy diversas y atractivas que seguro que refuerzan vuestra vocación de estudio. Además, si os decantáis por alguno de estos grados y venís a estudiar a la CEU UF3, podréis beneficiaros de nuestro programa de aceleración de la empleabilidad «Diseña TU futuro», que ofrecemos de manera exclusiva y bonificada a nuestros estudiantes: ¡hasta 24 ECTS (200 horas de formación) que complementarán vuestros estudios para que despeguéis profesionalmente con vuestra carrera de letras!