¿Sabías que más del 21% de los estudiantes de las universidades CEU viene de fuera de nuestro país? Estudiar en España es cada vez más fácil y accesible, sobre todo para aquellos alumnos preuniversitarios que viven en países de América Latina. Por eso, si estás pensando en iniciar tu carrera internacional en Sevilla, o quizás te ves en la actualidad con ciertas limitaciones para gestionar tu visado de estudiante u otros trámites administrativos en terceros países, ¡posiblemente este sea el momento idóneo para solicitar tu plaza con nosotros!

El gobierno de España acaba de lanzar el programa «EduBridge to Spain», con el que se van a agilizar los procesos documentales para acceder a los estudios superiores en nuestro país; una «vía rápida» para seguir atrayendo talento internacional, presentando nuestro sistema universitario como una opción de calidad, estable y abierta a la internacionalización. Con un proceso de admisión ampliado, adaptado a las características de los candidatos extranjeros, y con un acompañamiento ininterrumpido hasta el mismo día de inicio de tus clases.
¿Por qué iniciar tu carrera internacional en Sevilla?
España ha sido tradicionalmente uno de los destinos de preferencia, junto a Estados Unidos y Canadá, para los estudiantes latinoamericanos que han querido seguir sus estudios en el extranjero. Además de la cercanía idiomática y cultural, somos una de las principales puertas de entrada a Europa, lo que abre muchas oportunidades para moverse y trabajar internacionalmente. ¡Y estas son solo algunas de las ventajas que tiene estudiar aquí!
De hecho, en las universidades del grupo CEU siempre hemos apostado por atraer talento de todo el mundo. Más de 4500 de nuestros matriculados provienen de otros países, y contamos con una amplia comunidad de estudiantes de México, Colombia, Panamá, Perú o Chile, entre otros muchos países. No se trata, por tanto, de una apuesta nueva, pero sí una que sigue más viva que nunca, incluso ahora que en otros destinos ponen trabas adicionales a quienes quieren estudiar fuera.
Lanzarte a una carrera internacional en Sevilla es, ahora, más sencillo que nunca. Además de poder elegir entre un amplio abanico de grados y posgrados oficiales, la Universidad CEU Fernando III te ofrece apoyo en tus gestiones documentales y te presenta experiencias internacionales en todos sus programas; tan solo tienes que elegir qué grado o posgrado te resulta de interés, postularte en línea, ¡y dejar que nuestro equipo de asesores te acompañe a lo largo de todo el proceso hasta que tu admisión académica se haga efectiva!
Visado de estudiante y otros trámites administrativos
Obtener plaza en el título y la universidad en la que deseas estudiar resulta fundamental. Sin embargo, para iniciar tu carrera internacional en Sevilla, además de que tu perfil sea aceptado, deberás además gestionar ciertos trámites burocráticos para legalizar tu estancia de estudios en España:
- Solicitud de visado de estudios, que es una autorización que permite a ciudadanos de fuera de la UE residir legalmente en España para realizar estudios, formación o estancias de investigación superiores a 90 días. Se trata de un trámite que deberás realizar en la Embajada o Consulado Español en tu país de origen, o en una Oficina de Extranjería local si ya te encuentras en territorio español: ¡recuerda que necesitarás un pasaporte válido, una carta de admisión de la universidad, un seguro médico, una prueba de medios económicos y dos certificados (uno médico y otro de antecedentes penales) para poder realizar el trámite!
- Empadronamiento, que es un registro que deberás realizar en la oficina del padrón del municipio donde vayas a residir. De esta manera, estarás legalmente registrado como residente en una dirección postal específica, que es un requisito importante para poder obtener el Número de Identidad de Extranjeros o NIE.
- Número de Identidad de Extranjero (NIE) y Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), que son un número y un soporte únicos y exclusivos para poder realizar gestiones corrientes en España, como abrir una cuenta bancaria o firmar contratos con proveedores. El TIE es el soporte físico que obtendrás una vez hayas legalizado tu estadía en España, y deberás renovarlo periódicamente para continuar residiendo en nuestro país.
Estos son, posiblemente, los tres grandes trámites administrativos que deberás seguir para poder estudiar en España, ademas de haber obtenido una plaza en una universidad española como la CEU UF3. Puedes consultar en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación los detalles de este proceso, la documentación que debes presentar y los plazos estimados de resolución o renovación.

Asesoramiento personalizado y servicios de acogida
Sin embargo, aunque las gestiones con la Administración Pública puedan parecer muy pesadas y farragosas, la realidad es que los procesos son cada vez más ágiles y, en muchos casos, pueden iniciarse de manera telemática. Además, si has elegido la Universidad CEU Fernando III para iniciar tu carrera internacional en Sevilla, desde el momento en el que entres en contacto con nosotros contarás con el asesoramiento personalizado e ininterrumpido de nuestro equipo: ¡estaremos a tu lado en todo momento para conseguir que tu admisión sea exitosa!
Por ello, además de resolver las dudas académicas y de gestión en tu proceso de postulación, tendrás a tu disposición un completo abanico de servicios de acogida que hemos llamado Hospitality. En ellos se incluye el apoyo en muchas de las gestiones necesarias para tu llegada a España, además de otros servicios adicionales que harán de todo este proceso algo mucho más sencillo y cómodo para ti.
Como ves, iniciar tu carrera internacional en Sevilla es más sencillo de lo que parece: ¡tan solo debes permanecer atento a los plazos, requisitos académicos y dejar que nosotros te llevemos hasta tu admisión académica!