¡Empieza la cuenta atrás! Pon una alerta en tu calendario, porque a partir del 1 de julio, lunes, se abre el plazo de matrícula de la Universidad CEU Fernando III.
Ese día podrás comenzar a formar parte de la gran familia CEU siguiendo unos sencillos pasos que te permitirán acceder a la cuarta universidad del CEU en España.
Si ya has realizado la reserva, simplemente tienes que acceder a tu Portal de Admisión con tus credenciales y seguir los pasos que se indican -subir los documentos requeridos, pagar la matrícula, rellanar formulario, etc.-.
Si, por el contrario, aún no has realizado tu reserva, entra en nuestra web, en el apartado Admisión (Nacional o Internacional) y ve completando las indicaciones que encontrarás.
Tanto en un caso como en otro, recuerda que cuentas desde el primer momento con la atención personalizada de nuestros asesores, que estarán a tu disposición para ayudarte a cumplimentar tus datos y a conseguir tu primer objetivo: ¡Matricularte! Tras conseguirlo, seguirán a tu lado para acompañarte en esta aventura universitaria, apoyándote para resolver todas tus dudas y que puedas alcanzar los objetivos que te propongas.
Matrícula… ¿Y después, qué te ofrecemos?

Una vez que hayas completado tu matrícula, te interesará saber que en una primera fase, la CEU UF3 cuenta con una amplia oferta académica para dar respuesta a la gran demanda que hay en las ramas empresariales, técnicas y de humanidades, educación y deporte –Grados en Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Relaciones Internacionales, Marketing y Gestión Comercial, Inteligencia de los Negocios, Ingeniería Informática, Ingeniería en Sistema de Telecomunicación, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Educación Infantil y Educación Primaria–, con un total de 10 titulaciones, así como, grados simultáneos -6-, posgrados -6- y doctorado en estas mismas áreas de conocimiento.
Posteriormente, también ampliará sus estudios en el área de salud -con la Facultad de Ciencias de la Salud y la Vida-, impulsando los grados en Medicina, Enfermería, Psicología y Fisioterapia, además de estudios especializados en ciberseguridad, diseño industrial y biomedicina -entre otros-.
Internacionalización y empleabilidad
Tu matrícula te dará acceso a dos puntos claves en la formación de cualquier joven hoy en día: internacionalización y empleabilidad.
La internacionalización es uno de los puntos que caracterizan a la educación que ofrece la Universidad CEU Fernando III. No se trata solo de saber idiomas, una exigencia básica del mercado laboral actual, sino de vivir una experiencia académica e incluso profesional fuera de España, que permita al estudiante tener una amplia visión del mundo, hacer nuevos contactos y, por supuesto, poder expresarse correctamente en otras lenguas.
CEU mantiene acuerdos con varias universidades e instituciones internacionales, ubicadas en las principales ciudades de Estados Unidos y Europa, y ofrece tanto a sus estudiantes como a los de otras Universidades del grupo CEU -como la Universidad CEU Fernando III- la oportunidad de desarrollar al máximo su carrera internacional. Hablamos de un Campus Global, que permite complementar los estudios de grado con un certificado académico extranjero y una experiencia de primer nivel.
Por otro lado, la empleabilidad de sus alumnos, junto con una formación académica profunda y rigurosa, es uno de los hilos vertebradores de toda su actividad. Actualmente, el CEU cuenta con acuerdos de colaboración con más de 25.000 empresas y organizaciones punteras de nuestro país y la empleabilidad de sus alumnos es superior al 95%.
La Universidad CEU Fernando III se incorporará al programa ‘Liderazgo y Empleabilidad: Diseña TU Futuro‘ impulsado por CEU a nivel nacional, de la mano de su Comisión de Empresabilidad -compuesta por BBVA, Mapfre, ILUNION, Vodafone, Garrigues, GSK, Airbus y Randstad-. Este título propio -la matrícula empezará en septiembre- se ha organizado en torno a cuatro bloques, distribuidos a lo largo de los cursos que estudian sus alumnos. El programa comenzará tratando las habilidades interpersonales y las soft skills, para, posteriormente, enfocarse en el mundo profesional mediante el acercamiento a las entidades empleadoras.