El programa Liderazgo y Empleabilidad: Diseña TU Futuro es transversal a todas las titulaciones y se realiza durante los años que el alumno permanece en la universidad, completando su CV académico
Saber hablar en público, trabajar en equipo, expresarte correctamente por escrito y transmitir claramente tus ideas, conocerse y tomar conciencia de tus capacidades y limitaciones, hacer un buen uso de las nuevas tecnologías, adquirir dotes de liderazgo… Todo esto también se aprende y en la Universidad CEU Fernando III estamos convencidos de que el mejor momento para adquirir estas habilidades es cuando te estás formando para ejercer la profesión que has elegido.
Por eso, ofrecemos a nuestros alumnos la posibilidad de realizar el programa Liderazgo y Empleabilidad: Diseña TU Futuro, una preparación que los acompañará durante todos sus años en la CEU UF3, completando la preparación que reciban en clase y aportándoles conocimientos que marcarán la diferencia en su CV.
Liderazgo y desarrollo personal y profesional
De las capacidades trabajadas en estos primeros meses, Mar Parejo Alcázar -coordinadora de los Grados de Economía y Empresa de la CEU UF3-, “el primer módulo de autoconocimiento que se ha llevado a cabo es imprescindible para el desarrollo personal y profesional. Sin un análisis acerca de quién eres, qué quieres, qué valores tienes, cuáles son tus talentos, cuáles son tus limitaciones, es difícil marcase objetivos y progresar”.
Respecto a la escritura y la expresión oral, subraya que son aspectos que “nos conectan con los demás. Somo seres sociales y cuanto mayor dominio de la palabra, del contexto, de tono tenemos, mejor podremos llegar a nuestro interlocutor. En el plazo más cercano, nuestros alumnos lo aplicarán en sus exámenes, con sus compañeros y profesores o la familia, pero a largo plazo será fundamental para solicitar un empleo, contactar con un empleador, presentar un proyecto…”
La gestión del tiempo es, por otro lado, un punto fundamental para cualquier estudiante, ya que “muchos de ellos tienen aún carencias a la hora de gestionar su agenda, las horas de estudio, las prioridades, el equilibrio entre ocio y trabajo…”, apunta.
Marcar la diferencia
Además de este contenido, cabe destacar que durante los primeros meses varios profesionales han venido a compartir con nuestros alumnos su experiencia profesional, haciéndoles reflexionar no solo sobre determinados ámbitos laborales, sino también sobre posiciones y actitudes que pueden marcar la diferencia en distintos escenarios.
Mar Parejo recuerda que todos ellos “han hecho hincapié en la necesidad de pararse y reflexionar sobre cuáles son sus talentos, a dónde quieren llegar en la vida y quiénes quieren ser”. En este sentido, “Maribel García -LinkedIn Top Voice- les ayudó a comprender que uno es quien es y, en función de ello, toma decisiones y eso determina un camino en el que haremos unos amigos, conseguiremos un trabajo, podremos comprar un coche, pero el tener nunca nos identifica».
«Por su parte, Roberto Cabeza -HR influencer- los animó a ser proactivos y tomar las riendas de su vida, mientras que Tony Gratacós -que participó en el lanzamiento de Disney Channel en España y Portugal como director de Programación y Producción- les invitó a descubrir en qué son buenos y trabajar en ello e hizo hincapié en que la inspiración debe cogerles trabajando y que la lectura alimentaría su cerebro y su alma”, añade la coordinadora.
En referencia a los talleres, en los que también se han trabajado las habilidades comunicativas, la gestión del tiempo y la Inteligencia Artificial desde un enfoque más práctico, Mar detalla que “pretenden ser una invitación al alumno para adentrarse en una habilidad en concreto. Son solo el primer paso para emprender el camino, cada uno elige el que cree que más necesita o le ilusiona. Son ellos quienes tienen que coger el testigo y ponerse en marcha, las habilidades se desarrollan cuando uno se lanza al ruedo”.
Para finalizar, recalca que “es un curso de liderazgo y empleabilidad pensado para los alumnos, con el que queremos dar respuesta a sus necesidades. Por ello, constantemente queremos que nos planteen sus inquietudes e impresiones de las clases, charlas y talleres que preparamos para ellos, porque el objetivo es adaptar el contenido lo máximo posible a sus intereses”.