El coordinador del Grado en Fisioterapia, Joaquín Páez, analiza los retos a los que se tendrán que enfrentar los alumnos de esta nueva titulación, que forma parte de la oferta académica de la nueva Facultad de Ciencias de la Salud y la Vida de la CEU UF3
¿Te gustaría estudiar el Grado en Fisioterapia?
Antes de responder esta pregunta, debes saber que las funciones que realizan estos profesionales están muy relacionadas con el bienestar, con la mejora de la calidad de vida y la salud de sus pacientes, por lo que te exigirá dar lo mejor de ti… ¿Estás dispuesto?
Y es que, el momento de elegir carrera es complicado si no lo tienes claro, ya que no solo debes tener en cuenta tus capacidades, sino también tu vocación y tu disposición para comprometerte con la formación continua. En la Universidad CEU Fernando III contaremos, a partir del curso que viene, con el Grado en Fisioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Vida y te acompañaremos durante todo el proceso formativo para que saques el máximo rendimiento a tus años universitarios, tanto en el aspecto académico, como en el personal.
Como explica su coordinador, Joaquín Páez, “supone una oportunidad única para poder estudiar en Sevilla una titulación sanitaria destinada a la recuperación física de las personas y poder desempeñar, así, una profesión totalmente vocacional, con la oportunidad de especializarse en las diferentes ramas que ofrece la Fisioterapia”.
Respecto a los valores que potencia el estudio del Grado en Fisioterapia, señala que destacan “el respeto al ser humano y a su complejidad, a la vida y la integración social”. Además, el alumno avanzará en sus conocimientos científicos, “ya que todos los tratamientos utilizados para la recuperación de la persona se sustentan en la evidencia científica. El compromiso con su profesión y la integridad serán también claves para el ejercicio de este trabajo”, recalca.
Todo esto se transmitirá a nuestros alumnos gracias a un equipo docente comprometido con su formación, con experiencia en el sector asistencial en clínica e investigadores, que dará lo mejor de sí para que aprender resulte apasionante.
Retos a los que te enfrentarás cuando acabes el Grado en Fisioterapia
Una vez que concluya esta preparación, los jóvenes profesionales se enfrentarán a numerosos retos en un mundo cada vez más competitivo, por ello es fundamental ofrecerles una serie de herramientas que les faciliten avanzar laboralmente. “Contamos con asignaturas específicas para afrontar con solvencia esos retos que les esperan. Asimismo, en el Grado en Fisioterapia ofrecemos atención personalizada no solo durante los años de estudio, sino que nuestros alumnos siempre nos tendrán a su disposición para asesorarles cuando lo necesiten, aunque ya hayan obtenido su titulación”, recalca el coordinador.
Por último, cabe destacar que el Grado en Fisioterapia es esencialmente práctico, “por lo es de importancia capital tener firmados acuerdos de colaboración -como es nuestro caso- con hospitales, centros específicos de Fisioterapia Neurológica, Infantil y Geriatría, centros y clubes de alto rendimiento, clínicas privadas destinadas a patologías del aparato locomotor, centros asistenciales, residencias y fundaciones – asociaciones de patologías y enfermedades específicas”, concluye.
El Grado en Fisioterapia formará parte el curso que viene de la oferta académica de la nueva Facultad de Ciencias de la Salud y la Vida, que también contará con el Grado en Medicina, el Grado en Enfermería y el Grado en Psicología. El enfoque de los programas formativos de todas estas titulaciones tendrá un denominador común, combinando el conocimiento técnico con un fuerte compromiso ético y social, atendiendo a los valores basados en el humanismo cristiano. En el caso de la Fisioterapia se trata de un campo que, ante el envejecimiento de la población, demanda profesionales cualificados, capaces de ofrecer una atención integral al paciente.