Cursa el Programa en Valoración del Daño Corporal y especialízate en esta profesión de alta demanda.
La Universidad CEU Fernando III, la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla y el Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla, organizan este Programa práctico y de excelencia académica para prepararte a liderar este campo crucial, donde la precisión técnica, el conocimiento interdisciplinar y la capacidad de análisis crítico son clave para determinar secuelas y compensaciones justas en accidentes, negligencias y disputas legales en un sector en auge con normativas cada vez más complejas.
Con nuestro Programa de Altos Estudios Avanzados en Valoración del Daño Corporal, dominarás desde el inicio la práctica analizando casos reales con enfoque clínico, legal, ético y económico, guiado por expertos y mediante simulaciones de juicios donde tu informe pericial será clave.
¿Quieres solicitar información de este Programa?
ENTIDADES ORGANIZADORAS


ENTIDAD COLABORADORA

DENOMINACIÓN DEL ESTUDIO
Curso-Programa de Altos Estudios Avanzados en Valoración del Daño Corporal
Centro
- CC. de la Salud y de la Vida
- CCEE y JJ
Modalidad
Presencial
Creditos
10 ECTS
Matrícula
Abierta para el curso 2025/2026
Lugar
Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla
Plazas
30
Idioma
Español
Inicio / Duración
- Octubre de 2025
- 250 horas
VALORES DIFERENCIALES
¿Por qué estudiar este Programa en Valoración del Daño Corporal en la Universidad CEU Fernando III?
La valoración del daño corporal es una disciplina de creciente importancia en contextos legales, médicos y aseguradores, ya que permite determinar de forma objetiva las secuelas y compensaciones en casos de accidentes, negligencias o disputas legales. En la CEU UF3 formamos profesionales altamente cualificados en un campo que demanda precisión técnica, conocimientos interdisciplinares y capacidad de análisis crítico, especialmente ante el aumento de litigios y la complejidad de las normativas relacionadas.
Enfoque práctico e integral
El Programa centra su metodología en el análisis de casos reales, integrando todos los aspectos: clínico, legal, ético y económico.
Interdisciplinariedad aplicada
El Programa en Valoración del Daño Corporal aporta un enfoque multidisciplinar, con la participación de especialistas de diferentes campos (médicos, abogados, especialistas en seguros, etc.).
Simulación de contextos reales
Ofrece simulaciones y casos de juicios o mediaciones en las que se evalúa el impacto del informe pericial elaborado por los alumnos.
Tutorías
Proporciona un acompañamiento personalizado para que los alumnos refinen sus capacidades de análisis y presentación de casos.
Certificación reconocida
Garantía de ser un título de formación permanente avalado por la UF3 y entidades médicas y académicas reconocidas.
Estructura general académica
Profesorado
¿A quién va dirigido?
Profesionales en posesión de un grado universitario, especialmente en medicina y derecho, con conocimientos y/o actividad profesional previa en la valoración del daño corporal.
Objetivos Formativos
Conseguir una alta especialización en la valoración del daño corporal de aquellos profesionales que ya disponen de conocimientos en este campo y desarrollan su trabajo en el mismo.
Metodología
Análisis de casos reales, integrando todos los aspectos: clínico, legal, ético y económico.
Matrícula
Fecha
Precios y formas de pago
- • Precio: 2.500€
- • Matrícula: 500€ al formalizar la matrícula.
- • Honorarios: 4 cuotas de 500€ (noviembre y diciembre de 2025 y enero y febrero de 2026).
¿Por qué el CEU?
Somos la mayor institución educativa privada en España
Estudiantes
Titulaciones
Profesionales
Alumi