Cursa el Programa en Valoración del Daño Corporal y especialízate en esta profesión de alta demanda.

La Universidad CEU Fernando III, la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla y el Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla, organizan este Programa  práctico y de excelencia académica para prepararte a liderar este campo crucial, donde la precisión técnica, el conocimiento interdisciplinar y la capacidad de análisis crítico son clave para determinar secuelas y compensaciones justas en accidentes, negligencias y disputas legales en un sector en auge con normativas cada vez más complejas.

Con nuestro Programa de Altos Estudios Avanzados en Valoración del Daño Corporal, dominarás desde el inicio la práctica analizando casos reales con enfoque clínico, legal, ético y económico, guiado por expertos y mediante simulaciones de juicios donde tu informe pericial será clave. 

¿Quieres solicitar información de este Programa?

954488000 Ext. 191

ENTIDADES ORGANIZADORAS

ENTIDAD COLABORADORA

DENOMINACIÓN DEL ESTUDIO

Curso-Programa de Altos Estudios Avanzados en Valoración del Daño Corporal

Centro

  • CC. de la Salud y de la Vida
  • CCEE y JJ

Modalidad

Presencial

Creditos

10 ECTS

Matrícula

Abierta para el curso 2025/2026

Lugar

Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla

Plazas

30

Idioma

Español

Inicio / Duración

  • Octubre de 2025
  • 250 horas

VALORES DIFERENCIALES

¿Por qué estudiar este Programa en Valoración del Daño Corporal en la Universidad CEU Fernando III?

La valoración del daño corporal es una disciplina de creciente importancia en contextos legales, médicos y aseguradores, ya que permite determinar de forma objetiva las secuelas y compensaciones en casos de accidentes, negligencias o disputas legales. En la CEU UF3 formamos profesionales altamente cualificados en un campo que demanda precisión técnica, conocimientos interdisciplinares y capacidad de análisis crítico, especialmente ante el aumento de litigios y la complejidad de las normativas relacionadas.

Enfoque práctico e integral

El Programa centra su metodología en el análisis de casos reales, integrando todos los aspectos: clínico, legal, ético y económico.

Interdisciplinariedad aplicada

El Programa en Valoración del Daño Corporal aporta un enfoque multidisciplinar, con la participación de especialistas de diferentes campos (médicos, abogados, especialistas en seguros, etc.).

Simulación de contextos reales

Ofrece simulaciones y casos de juicios o mediaciones en las que se evalúa el impacto del informe pericial elaborado por los alumnos.

Tutorías

Proporciona un acompañamiento personalizado para que los alumnos refinen sus capacidades de análisis y presentación de casos.

Certificación reconocida

Garantía de ser un título de formación permanente avalado por la UF3 y entidades médicas y académicas reconocidas.

Estructura general académica

  • Programa

Profesorado

José Manuel Almarcha Bethencourt

Especialista en Neurocirugía. Profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Vida de la Universidad CEU Fernando III (Sevilla).

José Aso Escario

Especialista en Neurocirugía. Especialista en Medicina Legal y Forense. Médico forense (Ex-Director del Instituto Anatómico Forense de Zaragoza, actualmente en excedencia). Miembro de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. Profesor Universitario acreditado (ANECA).

Jaime Bachiller Burgos

Jefe de Servicio de Urología del Hospital San Juan de Dios (Sevilla). Profesor Facultad de Ciencias de la Salud y la Vida de la Universidad CEU Fernando III (Sevilla).

Fernando Bandrés Moya

Catedrático de Medicina Legal UCM. Director del Centro de Estudios Marañón. Fundación Ortega-Marañón (Madrid).

Jaime Boceta Osuna

Especialista en Cuidados Paliativos. Académico numerario de la RAMSE (Sevilla)

Rafael Borrego Aparici

Especialista en Medicina Legal y Forense. Máster en Discapacidad (Sevilla).

Manuel Castellanos Piscirilli

MCP Abogados. Co-Presidente de la Sección de Responsabilidad Civil y Seguro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Presidente de la Asociación Nacional Abogados de Víctimas de Accidentes y RC | ANAVA-RC (Madrid).

Santiago Delgado Bueno

Doctor en Medicina. Médico Forense. Especialista en Medicina Legal. Profesor de Medicina Legal en el ICAM. Director Tratado Medicina Legal y Ciencias Forenses. Director Unidad de Medicina Legal Abascal (Madrid).

Santiago Delgado Tirado

Especialista en Oftalmología. Máster en Investigación en Ciencias de la Visión. Research fellow, Schepens Eye Research Institute. Massachusetts Eye and Ear, Harvard Medical School (2017-2021). Oftalmólogo especialista en córnea, refractiva y segmento anterior en Grupo Miranza (Madrid).

Jorge Domínguez-Rodiño Sánchez-Laulhé

Especialista en COT. Académico numerario de la RAMSE (Sevilla).

Santiago Durán García

Catedrático de Endocrinología y Nutrición. Académico numerario de la RAMSE (Sevilla).

Rafael Fernández García-Andrade

Especialista en Psiquiatría. Psiquiatra Forense. Servicio de Psiquiatría del HU San Carlos (Madrid). Coordinador de la red de atención social a personas con enfermedad mental | ECASAM. Profesor Asociado del Departamento de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología de la Universidad Complutense (Madrid).

José Carlos Fuertes Rocañín

Doctor en Medicina. Médico Forense en excedencia. Especialista en Psiquiatría. Presidente de la Asociación Aragonesa de Psiquiatría y Ciencias Forenses (Zaragoza).

Hugo Galera Ruíz

Profesor Titular de ORL. Académico numerario de la RAMSE (Sevilla).

Pablo Gutiérrez de Cabiedes

Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas de la Universidad CEU Fernando III (Sevilla).

Ángel Hernández Gil

Jefe de Servicio de Clínica Médico Forense. IMLCF de Jaén. Presidente de la Comisión de Ética y Deontología. Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (Jaén).

Antonio Hernando Lorenzo

Especialista en Cardiología y en Medicina Intensiva. Master en VDC. Master en Medicina de Seguros Privados. Acreditado por ABIIME - American Board of Independent Medical Examiners-. Acreditado en Mediación Civil y Mercantil por la Escuela Nacional de Mediación. Ex-miembro del Comité de Credenciales de la AAAM - Association for the Advancement of Automotive Medicine (Madrid).

Mariano Herrador Guardia

Director Despacho de Abogados Herrador. Presidente del Foro Justicia y Opinión. Director de las Jornadas sobre Daño, RC y Seguro (Madrid).

Miguel Ángel Juaranz Saavedra

Director área jurídica Mapfre España. Máster en Derecho Sanitario (Madrid).

Javier López y García de la Serrana

Doctor en Derecho. Socio Director Despacho Abogados Hispacolex. Miembro del Grupo de Expertos. Presidente y Director de la Revista y Presidente de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguros (Granada).

Mariano Medina Crespo

Doctor en Derecho. Presidente de Honor de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil. Presidente del Grupo de Automóviles de la SEAIDA (Sección Española de la Asociación Internacional de Derecho de Seguros). Miembro de la “Pan European Organisation of Personal Injury Lawyers” | PEOPIL (Madrid).

Antonio del Moral García

Doctor en Derecho. Profesor del Instituto de Empresa y Profesor de Derecho Procesal. UCM. Fiscal. Magistrado de la Sala 2ª del Tribunal Supremo (Madrid).

Mª Ángeles Moreno Martín

Máster en VDC. Médico especialista en Aparato Digestivo y en Medicina del Trabajo. Académica Correspondiente de la RAMSE (Sevilla).

Miguel Ángel Muniain Ezcurra

Catedrático de Medicina Interna. Académico Numerario de la RAMSE (Sevilla).

Duarte Nuno Vieira

Catedrático de Medicina Legal. Universidad de Coimbra (Portugal). Presidente de la Asociación Portuguesa de Valoración y Reparación del Daño Corporal y de la Competencia en Valoración del Daño Corporal del Colegio de Médicos Portugal. Vice-Presidente de la Confederación Europea de Expertos en Valoración y Reparación del Daño Corporal. Ex Presidente del European Council of Legal Medicine. Presidente del Comité Científico Consultivo del Tribunal Penal Internacional y del Comité Científico de la Academia Internacional de Medicina Legal. Coimbra (Portugal).

Mario Oliva González

Máster de Especialización en Derecho Internacional de Negocios ESADE. Director de Valoración del Daño Corporal de Mapfre España (Madrid).

Gregorio Palacios García-Cervigón

Médico Adjunto S. de Medicina Interna Fundación Hospital Alcorcón. Profesor de Medicina Legal Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea (Madrid).

Antonio Pavón Delgado

Jefe del Servicio de Neonatología. HU Virgen del Rocío (Sevilla). Académico Correspondiente de la RAMSE (Sevilla).

Bernardo Perea Pérez

Médico estomatólogo. Especialista en Medicina Legal. Profesor Titular de Medicina Legal. Director de la Escuela de Medicina Legal. Universidad Complutense (Madrid).

José Pérez Tirado

Abogado. Miembro de la Comisión de Expertos para la Reforma del Sistema de Indemnizaciones a las víctimas de accidentes de tráfico (Ley 35/2015) en representación de las Asociaciones de Víctimas. Miembro de la Pan European Organization of Personal Injury Lawyer –PEOPIL-.

Mª Teresa Pinilla Urraca

Especialista en ORL. HU Puerta de Hierro-Majadahonda (Madrid).

Carlos Represas Vázquez

Especialista en Medicina Legal. Director de Innovación y Expedientes Complejos de Promede (Madrid).

Luís Carlos Rodríguez León

Doctor en Ciencias Forenses. Fiscal Jefe de Seguridad Vial de Andalucía, Ceuta y Melilla (Sevilla).

Mercedes Sendín Martin

Especialista en Dermatología. Profesora. Facultad de Ciencias de la Salud y la Vida de la Universidad CEU Fernando III. (Sevilla).

Rafael Teijeira Álvarez

Jefe de servicio de patología forense. IMLCF de Navarra. Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra y Profesor Honorífico de la Facultad de Medicina de la Universidad Pública de Navarra (Pamplona).

Bernat Nöel Tiffon Nonis

Doctor en Medicina Legal y Forense. Psicólogo General Sanitaria. Psicólogo forense. Académico correspondiente de la Real Academia Europea de Doctores. Miembro Asociado de la American Academy of Forensic Sciences (AAFS). (Barcelona).

Mª Teófila Vicente Herrero

Doctora en Medicina. Especialista en Medicina del Trabajo. Coordinadora del Grupo de Investigación en Medicina del Trabajo y del Grupo Funcional de Guías y Protocolos de la AEEMT. Directora de la Enciclopedia Práctica de Medicina del Trabajo (Valencia).

Félix Viñuela Fernández

Neurólogo experto en daño cerebral. Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida de la Universidad CEU Fernando III (Sevilla).

¿A quién va dirigido?

Profesionales en posesión de un grado universitario, especialmente en medicina y derecho, con conocimientos y/o actividad profesional previa en la valoración del daño corporal.

Objetivos Formativos

Conseguir una alta especialización en la valoración del daño corporal de aquellos profesionales que ya disponen de conocimientos en este campo y desarrollan su trabajo en el mismo.

Metodología

Análisis de casos reales, integrando todos los aspectos: clínico, legal, ético y económico.

Matrícula

Fecha

Abierta para el curso 2025/2026

Precios y formas de pago

  • Precio: 2.500€
    • Matrícula: 500€ al formalizar la matrícula.
    • Honorarios: 4 cuotas de 500€ (noviembre y diciembre de 2025 y enero y febrero de 2026).