Especialízate en Criminalidad Organizada con nuestro Máster internacional

En un mundo cada vez más globalizado y complejo, la criminalidad transnacional organizada representa una amenaza significativa para la seguridad y la estabilidad global. El Máster Internacional en Derecho Penal y Criminalidad Transnacional Organizada de la Universidad CEU Fernando III está diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de las dinámicas y estructuras de las redes criminales a nivel global, así como de las estrategias internacionales para combatir estas amenazas.

Este programa ofrece una formación exhaustiva en los aspectos teóricos y prácticos de los crímenes complejos, incluyendo el tráfico de sustancias estupefacientes, la trata de personas, los delitos ambientales, la corrupción y el lavado de activos. Los estudiantes aprenderán a analizar críticamente las estrategias de combate contra la criminalidad organizada, utilizando técnicas de investigación avanzadas y la aplicación de inteligencia artificial como herramienta de prevención y persecución.

Además, el máster incluye el estudio de casos reales y conecta a los estudiantes con expertos y profesionales de diversas regiones del mundo, creando una red sólida y diversa. Esta formación interdisciplinaria está dirigida a graduados en Derecho, Ciencias Sociales, y profesionales del ámbito policial y militar, con el objetivo de ampliar su campo de conocimiento y actualizar sus competencias en áreas de intervención profesional emergentes.

¿Te gustaría profundizar en el mundo del Derecho Penal y la Criminalidad Transnacional Organizada? ¡Únete a nuestro Máster Internacional en la Universidad CEU Fernando III y adquiere las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos globales del crimen organizado!

¿Quieres solicitar información de este Máster?

954488000 Ext. 191

DENOMINACIÓN DEL ESTUDIO

Máster de Formación Permanente en Derecho Penal y Criminalidad Transnacional Organizada

Centro

CCEE y JJ

Modalidad

Semipresencial

Creditos

60 ECTS

Matrícula

Abierta para el curso 2025/2026

Lugar

Campus Univ. CEU Andalucía

Plazas

50

Idioma

Español

Inicio

Octubre de 2025

¿A quién va dirigido?

  • Profesionales, enfocado al ejercicio profesional en el ámbito jurídico.
  • Investigadores, dirigido a la continuación de la formación mediante la investigación en torno al Derecho Penal.
  • Graduados o Licenciados de la carrera de Derecho o Ciencias Jurídicas y Sociales, en aras de complementar su formación académica y especialización.
  • Magistrados, Funcionarios del Poder Judicial de la Nación Argentina, Ministerio Público Fiscal y de la Defensa extranjero. Justicia Militar de Colombia.
  • Integrantes de los Poderes Públicos del Estado. Profesionales de la Psicología, Trabajo Social, Psiquiatría, Sociología, profesional interesado en la Temática de la actividad Pública o Privada del extranjero.

Listado de asignaturas

  • Máster

Objetivos Formativos

  1. Especializar a los alumnos en las peculiaridades que ofrece el Derecho Penal en su conjunto cuando es aplicado al fenómeno de las organizaciones criminales transnacionales.
  2. Formar abogados, magistrados, fiscales, juristas, asesores jurídicos, personal policial y militar, además de otros agentes vinculados al ámbito jurídico – penal.
  3. Capacitar para poder asesorar adecuadamente ante las problemáticas jurídicas que se plantean a nivel delictivo en el ámbito nacional e internacional.
  4. Conocer las distintas facetas que ofrece la aplicación del Derecho Penal Internacional.
  5. Fomentar una perspectiva interdisciplinaria, facilitando la aplicación práctica de conocimientos a través de estudios de caso y colaboración con instituciones globales.
  6. Preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del cibercrimen y el uso de tecnología en actividades delictivas.
  7. Promover la cooperación entre países y organismos internacionales para diseñar y aplicar políticas eficaces contra la criminalidad transnacional.
  8. Analizar el impacto socioeconómico de la criminalidad organizada y desarrollar estrategias de mitigación.

Metodología

Modalidad online o semipresencial: uso de la plataforma Teams durante las clases realizadas en directo, con el profesor. Éstas son grabadas para su posterior visualización por parte del alumnado.

Matrícula

Fecha

Abierta para el curso 2025/2026

Precios y formas de pago

  • Precio: 4.050€
    • Matrícula: 810€ al formalizar la matrícula.
    • Honorarios: 4 cuotas de 810€ (diciembre de 2025 y enero, febrero y marzo de 2026).

Bonificaciones

10% de bonificación a miembros de Asociaciones, Colegios Oficiales e Instituciones nacionales y extranjeras con los que se tengan acuerdos:
  • Precio: 3.645€
    • Matrícula: 810€ al formalizar la matrícula.
    • Honorarios: 4 cuotas de 708,75€ (diciembre de 2025 y enero, febrero y marzo de 2026).