¿Cómo evaluar, diagnosticar e intervenir trastornos de comunicación en una persona?
Este Experto en Logopedia Infantojuvenil ofrece una oportunidad excepcional para profundizar en un campo multidisciplinario crucial para la mejora de la calidad de vida de las personas con trastornos del habla, la comunicación y deglución.
En la actualidad, la logopedia se erige como una disciplina esencial en el ámbito de la salud y la educación, desempeñando un papel crucial en la evaluación, diagnóstico e intervención de los trastornos del habla, lenguaje y comunicación.
El Experto en Logopedia surge como respuesta a la creciente necesidad de especialistas altamente cualificados que puedan proporcionar servicios clínicos y terapéuticos efectivos a aquellos que experimentan dificultades en la comunicación oral y escrita, así como en las funciones orofaciales y de deglución.
Esta titulación tiene como objetivo dotar a los profesionales con las habilidades, conocimientos y competencias necesarias para abordar los desafíos complejos y variados asociados con los trastornos de la comunicación.
¿Quieres solicitar información de este Máster?
DENOMINACIÓN DEL ESTUDIO
Diploma Universitario de Experto en Logopedia Infantojuvenil
Centro
- CC. de la Salud y de la Vida
- Human., Educación y Deportes
Modalidad
Semipresencial
Creditos
15 ECTS
Matrícula
Abierta para el curso 2025/2026
Lugar
Campus Univ. CEU Andalucía
Plazas
40
Idioma
Español
Inicio / Duración
- Enero de 2026
- 375 horas
¿A quién va dirigido?
El Experto está diseñado específicamente para profesionales de la educación, así como para aquellos que ya ejercen en diversos campos de la logopedia. Su finalidad principal es la ampliación y actualización de conocimientos en este ámbito específico, no la habilitación profesional para el ejercicio de la logopedia.
Listado de asignaturas
Objetivos Formativos
- Desarrollar habilidades para evaluar y diagnosticar trastornos del habla, lenguaje y comunicación en poblaciones diversas y en diferentes etapas de desarrollo.
- Diseñar y llevar a cabo intervenciones efectivas para abordar trastornos del habla, lenguaje y comunicación en niños y adultos.
- Utilizar enfoques basados en la evidencia para planificar y ejecutar intervenciones.
- Comprender en profundidad la anatomía y fisiología de los sistemas implicados en el habla y la deglución.
- Aplicar este conocimiento para evaluar y tratar trastornos orofaciales y de deglución.
- Analizar el desarrollo típico del lenguaje y la comunicación en niños y adultos.
- Identificar y abordar los desafíos asociados con los trastornos del desarrollo del lenguaje.
- Familiarizarse con las tecnologías asistidas y los recursos logopédicos disponibles para mejorar la comunicación.
- Integrar estas herramientas en la práctica clínica.
- Colaborar con profesionales de la salud, educación y otros campos para ofrecer una atención integral a los individuos con trastornos del habla y la comunicación.
- Ética Profesional en Logopedia: Comprender y aplicar principios éticos en la práctica de la logopedia. Abordar cuestiones éticas relacionadas con la confidencialidad, el consentimiento informado y la equidad.
- Desarrollar habilidades de investigación para contribuir al avance del conocimiento en el campo de la logopedia.
- Interpretar y aplicar la evidencia científica en la toma de decisiones clínicas.
- Adquirir conocimientos especializados en trastornos específicos, como la afasia, la disartria, la disfagia, entre otros.
- Fomentar una actitud de aprendizaje continuo y participar en actividades de desarrollo profesional para mantenerse actualizado en las mejores prácticas y avances en el campo.
Metodología
El Experto en Logopedia Infantojuvenil combina la parte teórica de manera online con sesiones presenciales en las que el alumno debe participar de manera proactiva. Al finalizar el curso, los alumnos deberán presentar un Trabajo Final de Experto en el que se refleje la capacidad científica y profesional adquirida.
El Experto será eminentemente práctico, basado en casos clínicos reales que serán tratados en clase para mayor comprensión de la práctica real. Además, el alumnado podrá contar con bibliografía para profundizar en cada uno de los módulos.
Matrícula
Fecha
Precio
- • 1.800€
- • Matrícula: 300€
- • Honorarios: 5 remesas de 300€ (febrero, marzo, abril, mayo y junio de 2026)
¿Por qué el CEU?
Somos la mayor institución educativa privada en España
Estudiantes
Titulaciones
Profesionales
Alumi