Transforma tus datos en conocimiento y alcanza el éxito
El Máster en Big Data y Business Analytics de la Universidad CEU Fernando III, te enseñará cómo capturar, almacenar y analizar datos a gran escala desde una perspectiva empresarial.
En la actualidad, los datos son el tesoro más valioso de las organizaciones, por lo que, con este máster, conseguirás una visión completa y precisa de los comportamientos, preferencias y tendencias de las empresas. Es aquí donde entra en juego el rol de este tipo de perfil, un profesional curioso y altamente capacitado en la resolución de problemas complejos. ¿Estás listo para explorar el fascinante mundo de los datos?
La alta demanda de profesionales de este sector hace que el Máster en Big Data y Business Analytics sea el perfecto para aportar valor a tus conocimientos profesionales. Más aún en Sevilla, la provincia de Andalucía donde se demandan más profesionales digitales, según el Mapa de Empleo de Fundación Telefónica.
Beca Disponible
Este Máster dispone de becas. Contacta con el Servicio de Admisión e infórmate: +34 954 488 008 | [email protected]
DENOMINACIÓN OFICIAL
Máster Universitario en Business Analytics & Big Data
Centro
Escuela Politécnica Superior
Modalidad
Presencial
Creditos
60 ECTS
Matrícula
Abierta para el curso 2025/2026
Lugar
Campus Univ. CEU Andalucía Bormujos
Plazas
25
Idioma
Español
VALORES DIFERENCIALES
¿Por qué estudiar este Máster Universitario en Big Data y Business Analytics en la Universidad CEU Fernando III?
Estudiar el Máster en Big Data y Business Analytics en la Universidad CEU Fernando III va mucho más allá de abrirte puertas; te transformará en un auténtico experto en datos, un perfil altamente demandado en el mercado actual. Aquí, no solo adquirirás conocimientos, sino que desarrollarás las habilidades prácticas y estratégicas necesarias para destacar.
Te sumergirás en el análisis, la interpretación y la extracción de información valiosa de cualquier conjunto de datos, por complejo que sea. Dominarás las técnicas más avanzadas de estadística y aprendizaje automático (Machine Learning), convirtiendo cifras crudas en estrategias empresariales inteligentes y decisiones de negocio fundamentadas.
Complemento a tu formación de grado
- Si has cursado grados de las ramas de ingeniería, complementa tu base tecnológica con una visión estratégica del dato para la toma de decisiones empresariales, aprendiendo a comunicar hallazgos complejos.
- Si vienes del ámbito jurídico-empresarial, adquirirás los conocimientos clave para dialogar con expertos en datos, entender los recursos necesarios y negociar con proveedores de tecnología con total confianza.
- Si tienes formacion científica, reforzarás tu base teórica con enfoque práctico y empresarial, aplicando tus conocimientos estadísticos a situaciones de incertidumbre y comprendiendo la importancia de la comunicación y los aspectos legales del dato.
Estudiar en CEU-UF3
En la Universidad CEU Fernando III, disfrutarás de un entorno de aprendizaje moderno y vanguardista, respaldado por la amplia experiencia y el prestigio de las otras tres universidades del Grupo CEU. Nuestros principios, basados en el humanismo cristiano, fomentan valores esenciales como la colaboración entre compañeros, la escucha activa y la empatía con el cliente, además de promover la cooperación empresarial y una competencia leal y enriquecedora.
te unirás a una comunidad con una visión de futuro compartida. Tus compañeros y la extensa red de antiguos alumnos del CEU formarán una gran familia, creando sinergias enriquecedoras para tu futuro profesional. Contarás además con el apoyo del Centro de Orientación y Empleo de la universidad para impulsar tu carrera.
Como parte de tu formación integral, podrás participar en diversas actividades extracurriculares: desde deportes en nuestras instalaciones hasta grupos de debate y teatro, que enriquecerán tu desarrollo personal.
La UF3 se distingue por sus clases reducidas, lo que permite una atención personalizada. Nuestro profesorado, con amplia experiencia profesional, te transmitirá conocimientos prácticos y vivencias reales del mundo empresarial, yendo más allá de la teoría de los libros. Aquí encontrarás una enseñanza cercana y aplicada.
Un máster siempre vigente
En un entorno donde la generación y el análisis de datos evolucionan rápidamente, este máster es clave para adaptarse a las nuevas tecnologías y metodologías. Permite a profesionales experimentados (finanzas, operaciones, RRHH, marketing, etc.) actualizarse en herramientas como la inteligencia artificial, esenciales para mantener la competitividad en cualquier sector. Este dinamismo ofrece tanto desafíos como oportunidades para quienes buscan innovar.
Un máster en Andalucía y para Andalucía
Nuestro máster prioriza tu empleabilidad en Andalucía. Nos enfocamos en una formación práctica, conectada directamente con las empresas líderes de la región para ofrecerte prácticas y oportunidades laborales. Aprenderás de profesionales activos con casos reales, viendo el poder de la gestión de datos. Además, actualizamos constantemente nuestros contenidos gracias a un diálogo continuo con el sector empresarial, asegurando que tu formación responda a sus necesidades reales.

Amplias oportunidades laborales
Hacer este máster te ofrece amplias oportunidades profesionales en diversas industrias. Gestiona, analiza y extrae información valiosa de grandes volúmenes de datos, aplicando técnicas estadísticas y de aprendizaje automático.
Analista de datos
- Los analistas de datos transforman grandes conjuntos de datos en información útil que guía las decisiones empresariales. Su rol principal es identificar las tendencias y patrones usando herramientas para mejorar un negocio y potenciar el análisis predictivo.
Científico de datos
- Los científicos de datos emplean tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático y el modelado predictivo para analizar datos complejos. Desarrollan algoritmos y modelos para extraer información valiosa, requiriendo un profundo de comunicar hallazgos de forma clara y accionable.
Analista de inteligencia empresarial
- Los analistas de inteligencia empresarial se centran en analizar los datos para producir informes de inteligencia financiera y de mercado. Ayudan a las organizaciones a entender sus datos y usarlos para tomar decisiones empresariales informadas. Esta función implica crear visualizaciones de datos, paneles e informes que proporcionen información sobre el rendimiento empresarial y las tendencias del mercado.
Ingeniero de macrodatos – big data
- Los ingenieros de macrodatos son responsables de crear y mantener la arquitectura que permite la generación, la recopilación y el análisis de macrodatos. Trabajan con arquitectos de redes y científicos de datos para garantizar que las canalizaciones de datos sean eficientes y escalables. Este puesto requiere experiencia en sistemas de gestión de bases de datos y la capacidad de gestionar conjuntos de datos grandes, diversos y que cambian con rapidez.
Consultor
- Los consultores de análisis asesoran a organizaciones para implementar estrategias basadas en datos. Ofrecen su experiencia en el análisis de datos e inteligencia empresarial para optimizar operaciones y mejorar la toma de decisiones, identificando necesidades, desarrollando soluciones y logrando objetivos de negocio con sus clientes potenciales.
Director de datos (CDO)
- El CDO es un alto ejecutivo responsable de la utilización y el gobierno de los datos en toda la organización. Garantizan que los datos se utilicen de forma eficaz para impulsar la estrategia empresarial y la innovación. Esta función implica supervisar las prácticas de gestión de datos, garantizar la calidad de los datos y fomentar una cultura basada en los datos dentro de la organización.
Trabaja en puestos de alta responsabilidad
- Estudiar el máster en Big Data y Business Analytics es un primer peldaño para alcanzar los puestos de más alta responsabilidad en la empresa. En un entorno como el de Andalucía occidental, con empresas centradas en el turismo, el sector agroalimentario y el aeroespacial y defensa, todas ellas con una alta dependencia de datos no estructurados, la capacidad de tomar decisiones basadas en información relevante extraída de esos datos abre una puerta clara a funciones ejecutivas en PYMEs sin la necesidad de tener décadas de experiencia en funciones de menor rango.
¿Por qué el CEU?
Somos la mayor institución educativa privada en España
Estudiantes
Titulaciones
Profesionales
Alumi