La Psicología es una disciplina fascinante que estudia la mente, el comportamiento humano y los procesos cognitivos. Su importancia radica en la capacidad de comprender cómo pensamos, sentimos y actuamos, así como en la posibilidad de aplicar ese conocimiento en diversas áreas como la salud, la educación y el entorno laboral. Tiene un valor innegable para la sociedad, al aportar tratamientos valiosos para superar problemas como la depresión, ansiedad o los trastornos alimentarios.
El interés por la Psicología ha crecido en los últimos años no solo por su impacto en el bienestar emocional y social, sino también por su papel clave en la educación, el desarrollo infantil y adolescente, la gestión de recursos humanos y la prevención de riesgos laborales. Además, su versatilidad la convierte en una carrera con múltiples salidas profesionales, permitiendo a los graduados especializarse en distintos campos de aplicación.

En UF3 CEU, el Grado en Psicología se distingue por ofrecer una formación integral basada en un enfoque científico, práctico y orientado por el humanismo cristiano. Esto significa que, además de adquirir conocimientos teóricos sólidos, los estudiantes desarrollan una visión ética y centrada en la persona, un aspecto diferenciador en la educación universitaria. El programa académico está diseñado para proporcionar a los alumnos las herramientas necesarias para afrontar los desafíos actuales en el ámbito psicológico. Además, los estudiantes de UF3 CEU tienen acceso a un curso de empleabilidad bonificado al 100%, que les prepara para incorporarse con éxito al mercado laboral.
A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle qué se estudia en la carrera de Psicología, las asignaturas incluidas en el plan de estudios, las especialidades que ofrece UF3 CEU y los beneficios de formarse en una institución con una trayectoria sólida en educación superior.
¿Qué es la psicología y qué se estudia en la carrera?
La psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales del ser humano. Su campo de estudio abarca una gran variedad de áreas, desde el análisis del comportamiento individual hasta la influencia de factores sociales en la psique. Su objetivo principal es comprender cómo las personas perciben, piensan, sienten y actúan, además de proporcionar herramientas y terapias para mejorar su calidad de vida.
El término ‘psychologia‘ apareció por primera vez entre 1510 y 1517 en un tratado del humanista croata Marko Marulić, titulado Psichiologia de ratione animae humanae, considerado el padre de la literatura croata y Siervo de Dios. Aunque el manuscrito original se perdió, se conoce su existencia por registros de la época.
La segunda acepción que la RAE da para la palabra psicología abarca más allá de la ciencia y la convierte en una disciplina más amplia, es ese enfoque con el que nació en el siglo XVI:
«Parte de la filosofía que trata del alma, sus facultades y operaciones.»
Actualmente, el conocimiento psicológico se aplica en múltiples contextos, como la salud mental, la educación, el ámbito organizacional y el desarrollo personal. Para ello, la Psicología se apoya en distintas ramas especializadas, tales como la Psicología Clínica, la Psicología Educativa, la Psicología del Trabajo y las Organizaciones, la Psicología Social y la Neuropsicología, entre otras.
Durante la carrera, los estudiantes adquieren una base sólida en teorías psicológicas fundamentales y en metodología de la investigación. También desarrollan habilidades prácticas para evaluar y diagnosticar problemas psicológicos, diseñar intervenciones terapéuticas y aplicar estrategias para el bienestar emocional y social.
La psicología no solo se centra en la resolución de problemas emocionales o conductuales, sino que también contribuye al desarrollo personal y profesional. Su aplicabilidad permite a los graduados acceder a diversas oportunidades laborales en hospitales, centros educativos, empresas, instituciones gubernamentales y en el ámbito de la investigación científica.
Plan de estudios de la carrera de psicología
El Grado en Psicología en UF3 CEU está diseñado para proporcionar una formación integral a los estudiantes, combinando teoría, práctica e investigación en un itinerario estructurado en cuatro cursos académicos. Con él, los alumnos pueden profundizar en áreas específicas de la Psicología, combinando conocimientos científicos con una perspectiva ética y humanista. A lo largo de la formación, los estudiantes trabajan con casos prácticos, investigaciones y actividades que fomentan el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
Cada etapa del programa está diseñada para desarrollar competencias esenciales en la disciplina, permitiendo a los futuros psicólogos adaptarse a las demandas del sector y especializarse en diversas áreas de aplicación. Durante los primeros años del grado, los estudiantes adquieren conocimientos fundamentales en áreas como la Psicología del Desarrollo, la Psicología Social y la Neurociencia. Estas asignaturas sientan las bases para el estudio de procesos cognitivos, emocionales y conductuales, fundamentales para el análisis y la comprensión del comportamiento humano.
En los cursos intermedios, los alumnos profundizan en el estudio de la Psicología Cognitiva, la Evaluación Psicológica y la Psicopatología, obteniendo herramientas que les permitirán diagnosticar y abordar trastornos psicológicos. También comienzan a explorar áreas aplicadas como la Psicología del Aprendizaje, la Psicología de la Personalidad y la Psicología del Trabajo y las Organizaciones, que les brindan una visión más amplia sobre las múltiples aplicaciones de la disciplina en la sociedad.
El último año del grado está orientado a la especialización y la práctica profesional. Los estudiantes cursan asignaturas avanzadas como la Psicología Clínica y de la Salud, la Psicología Forense y la Psicofarmacología, además de realizar prácticas externas en instituciones colaboradoras. Finalmente, el programa culmina con el Trabajo de Fin de Grado (TFG), donde los alumnos deben aplicar los conocimientos adquiridos en una investigación propia.
Esta estructura permite a los estudiantes de UF3 CEU prepararse con un perfil competitivo y versátil, con conocimientos sólidos y una orientación práctica que los diferencia en el mercado laboral.
Asignaturas del grado en psicología en UF3 CEU
El plan de estudios del Grado en Psicología en UF3 CEU abarca una amplia variedad de asignaturas diseñadas para proporcionar una formación completa y adaptada a las necesidades del sector. A lo largo de los cuatro cursos, los estudiantes cursarán materias fundamentales que abarcan desde las bases biológicas del comportamiento hasta las técnicas de intervención en neuropsicología más avanzadas. A partir del tercer curso los alumnos cursarán asignaturas específicas de la mención que elijan: Psicología de los Recursos Humanos, Neurociencia aplicada a la Psicología o Intervención Psicológica.
Primer curso
- Psicología de la atención, memoria y percepción.
- Psicología de la motivación y la emoción.
- Claves de historia contemporánea.
- Psicología de la educación desarrollo.
- Psicológico infantojuvenil.
- Antropología.
- Psicología de la personalidad.
- Psicología del aprendizaje (anual).
- Fundamentos de neurociencia en psicología (anual).
Segundo curso
- Historia de la psicología.
- Bases Filosóficas para psicología.
- Psicología social.
- Desarrollo psicológico en la edad adulta y la vejez.
- Estadística aplicada a la psicología.
- Psicología del pensamiento y el lenguaje psicobiología.
- Psicología jurídica y forense.
- Psicología del trabajo y las organizaciones.
- Psicología y doctrina social de la iglesia.
- Métodos y diseños de investigación en psicología (anual).
Tercer curso (asignaturas comunes)
- Inteligencia emocional y código deontológico en neurociencia.
- Neuropsicología clínica.
- Neurociencia aplicada a la psicología de la comunicación.
- Prácticas Integradas en neurociencia aplicada a la psicología.
Cuarto curso (asignaturas comunes)
- Neurodesarrollo y educación.
- Tecnologías digitales en neurociencia aplicada a psicología.
- Intervención en neuropsicología.
- Trastornos de la atención y funciones ejecutivas.
Estas asignaturas están diseñadas para ofrecer una combinación de formación teórica y práctica, garantizando que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para desarrollar su carrera en distintos ámbitos de la Psicología.
Especialidades en psicología: menciones de UF3 CEU
El Grado en Psicología en UF3 CEU permite a los estudiantes profundizar en distintas áreas de especialización mediante menciones específicas. Estas menciones les permiten orientar su formación hacia las salidas profesionales que más les interesen, asegurando un enfoque práctico y adaptado a la realidad del mercado laboral. En el plan de estudios las asignaturas correspondientes a cada mención suponen un total de 48 créditos, que forman parte del tercer y cuarto curso del grado.
1. Neurociencia aplicada a la psicología
La mención en Neurociencia aplicada a la Psicología en UF3 CEU ofrece una formación especializada en el estudio de los procesos neurobiológicos que sustentan el comportamiento humano, la cognición y la emoción. Con un enfoque aplicado, esta especialización profundiza en el desarrollo cerebral, las bases neurológicas de la atención y las funciones ejecutivas, así como en la evaluación e intervención en trastornos neuropsicológicos. Además, incorpora herramientas innovadoras en tecnología digital y neurociencia, proporcionando a los estudiantes competencias clave para la investigación y la práctica clínica en contextos educativos, sanitarios y organizacionales. Se cursan las siguientes asignaturas:
Tercero
- Inteligencia emocional y código deontológico en neurociencia.
- Neuropsicología clínica.
- Neurociencia aplicada a la psicología de la comunicación.
- Prácticas integradas en neurociencia aplicada a la psicología.
Cuarto
- Neurodesarrollo y educación.
- Tecnologías digitales en neurociencia aplicada a psicología.
- Intervención en neuropsicología.
- Trastornos de la atención y funciones ejecutivas.
2. Intervención psicológica
La mención en Intervención Psicológica en UF3 CEU prepara a los estudiantes para diseñar, aplicar y evaluar estrategias de intervención en diversos contextos clínicos, sociales y de emergencia. Con un enfoque práctico y basado en la evidencia, esta especialización aborda la atención psicológica a lo largo del ciclo vital, desde la infancia hasta la vejez, e incluye herramientas avanzadas para el tratamiento de trastornos emocionales, familiares y comunitarios. Además, integra el uso de tecnologías digitales en salud mental y proporciona experiencia en escenarios de crisis, emergencias y desastres, dotando a los futuros psicólogos de competencias clave para la intervención eficaz en múltiples ámbitos. Se cursan las siguientes asignaturas:
Tercero
- Inteligencia emocional y código deontológico en intervención psicológica.
- Clínica y salud infantojuvenil.
- Psicología en emergencias y desastres.
- Prácticas integradas en intervención psicológica
Cuarto
- Tecnologías digitales en salud mental.
- Evaluación e intervención familiar y psicogerontología (anual).
- Intervención y tratamiento psicológico (anual).
3. Psicología de los recursos humanos
La mención en Psicología de los Recursos Humanos en UF3 CEU ofrece una formación especializada en la gestión del talento, el desarrollo profesional y el bienestar en el entorno laboral. A través de un enfoque integral, los estudiantes adquieren conocimientos clave sobre la evaluación y selección de personal, la gestión del cambio organizacional y la promoción de la salud psicológica en el trabajo. Además, se incorporan herramientas digitales aplicadas a la optimización de procesos en recursos humanos y el análisis del comportamiento del consumidor, permitiendo a los futuros psicólogos desempeñarse en consultoría, dirección de equipos y desarrollo organizacional con una perspectiva basada en la psicología aplicada al ámbito empresarial. Los egresados de las universidades CEU con esta especialidad trabajan en diversos sectores: consultoría, comercio, banca, industria farmacéutica, cosmética, medios, etcétera.
Tercero
- Inteligencia emocional y código deontológico en recursos humanos.
- Análisis de puestos de trabajo y proceso de selección formación.
- Desarrollo profesional y gestión del talento.
- Practicas integradas en psicología de los recursos humanos
Cuarto
- Tecnologíasd digitales en recursos humanos.
- Psicología del consumo.
- Dirección de recursos humanos y gestión del cambio.
- Salud y bienestar psicológico en el trabajo.
Con estas especializaciones, UF3 CEU proporciona una formación completa y adaptada a las necesidades del sector, permitiendo a los estudiantes enfocar su carrera profesional en función de sus intereses y habilidades.
¿Por qué estudiar psicología en CEU UF3?
Elegir dónde estudiar Psicología es una decisión clave para el futuro profesional. UF3 CEU ofrece una propuesta diferencial basada en tres pilares fundamentales: su enfoque humanista cristiano, su programa de empleabilidad y su ubicación en Sevilla, una ciudad con una gran tradición universitaria.

1. Enfoque humanista cristiano
El humanismo cristiano en psicología resalta la dignidad intrínseca de cada persona, creada a imagen y semejanza de Dios. Desde esta perspectiva, la psicología no solo estudia los procesos cognitivos y emocionales, sino que también integra la dimensión ética, los valores y la espiritualidad. Así, no se limita únicamente al análisis de la mente, sino que, como recoge la RAE, también se ocupa del alma. Este enfoque humanista cristiano es una de las grandes diferencias de UF3 CEU respecto a otras universidades.
La formación en UF3 CEU no solo se centra en la adquisición de conocimientos técnicos, sino también en el desarrollo de habilidades éticas y morales que permiten a los psicólogos enfrentar los desafíos profesionales desde una perspectiva de servicio y compromiso con la sociedad.
2. Diseña tu futuro: Curso 100% bonificado de empleabilidad
Uno de los grandes beneficios de estudiar en UF3 CEU es la posibilidad de realizar el curso «Liderazgo y Empleabilidad: Diseña tu Futuro», un programa exclusivo que le acompaña durante los 4 años de la carrera y que ofrece herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de competencias clave en el mercado de trabajo.
Este curso está bonificado al 100% para los estudiantes de grado y proporciona formación en aspectos esenciales como la comunicación efectiva, la gestión del tiempo, la negociación y la planificación de carrera. Gracias a este programa, los alumnos finalizan la carrera con un valor añadido que mejora sus oportunidades de empleo.
3. Sevilla como destino universitario y el campus de CEU UF3
Sevilla es una de las ciudades universitarias más atractivas de España. Situada en la cercanía de nuestro campus, que se encuentra en Bormujos, es una mezcla perfecta entre tradición, cultura y modernidad, ofrece un entorno ideal para el desarrollo académico y personal de los estudiantes.
El campus de UF3 CEU cuenta con instalaciones modernas, laboratorios especializados y espacios diseñados para favorecer el aprendizaje y la convivencia. Además, la conexión con empresas e instituciones de la ciudad permite a los estudiantes acceder a prácticas de calidad y oportunidades profesionales en distintos sectores.
Estos tres factores hacen de UF3 CEU una excelente opción para aquellos que buscan una formación en Psicología que combine rigor académico, valores éticos y un fuerte compromiso con la empleabilidad.
Nota de corte para psicología y requisitos de acceso
Para acceder al Grado en Psicología en la Universidad Pública de Sevilla, la nota de corte fue de 11,829. En el caso de UF3 CEU, que es una universidad privada no se aplica esta restricción. Sí se realizan entrevistas de admisión a los candidatos.
En cualquier caso UF3 CEU tiene un cupo limitado de alumnos para asegurar la calidad del programa, por lo que recomendamos iniciar la admisión y la gestión de reserva con mucha antelación, dada la elevada demanda del programa. Nuestro proceso de selección valora en cualquier caso la motivación y las aptitudes del estudiante, así como su trayectoria académica.
Vías de acceso a psicología en UF3 CEU:
- Selectividad (PEvAU): La vía más común para los alumnos que provienen de Bachillerato.
- Acceso desde ciclos formativos de grado superior: Permite la entrada a aquellos estudiantes que han completado un ciclo formativo, especialmente los relacionados con relacionado con Ciencias de la Salud.
- Pruebas de acceso para mayores de 25 años: Para aquellos que no han seguido el itinerario académico convencional.
- Titulados universitarios: Personas con un grado previo pueden acceder a la carrera mediante convalidaciones.
La diversidad de vías de acceso facilita que más estudiantes interesados en la Psicología puedan encontrar un camino adecuado para iniciar su formación en UF3 CEU.
Resumen
El Grado en Psicología en UF3 CEU es una opción académica que combina calidad educativa, valores éticos y una clara orientación a la empleabilidad. A lo largo de la carrera, los estudiantes adquieren conocimientos sólidos en Psicología, realizan prácticas en entornos profesionales y tienen acceso a oportunidades de especialización que les preparan para afrontar los desafíos del mercado laboral.
El enfoque humanista cristiano de la universidad aporta un valor añadido a la formación, permitiendo que los futuros psicólogos desarrollen una perspectiva ética y socialmente comprometida. Además, el curso de empleabilidad «Liderazgo y Empleabilidad: Diseña tu Futuro« ofrece una ventaja competitiva en el mercado laboral, facilitando el desarrollo de habilidades clave para la inserción profesional.
Por otro lado, la ubicación en Sevilla y la calidad del campus de UF3 CEU convierten la experiencia universitaria en un proceso enriquecedor tanto a nivel académico como personal. La ciudad ofrece una vibrante vida universitaria, acceso a recursos culturales y un entorno ideal para los estudiantes.
Si estás interesado en una formación en Psicología que te proporcione una base científica rigurosa, valores sólidos y oportunidades reales de crecimiento profesional, UF3 CEU es la mejor elección. Solicita información hoy mismo y da el primer paso hacia tu futuro profesional en Psicología.