
Jaime de Jaraiz Lozano, presidente & CEO de LG Electronics Iberia, fue el invitado de la II edición de Encuentros CEU Empresa –tras la celebrada el pasado mes de septiembre– para hablar sobre sostenibilidad. Esta actividad tiene como principal objetivo dar la oportunidad a nuestros alumnos de conocer a directivos de empresas y organizaciones que puedan transmitirles su experiencia profesional e inquietudes personales que los han llevado a ocupar el puesto y el cargo que desempeñan.

Fue recibido por el director general del grupo CEU, Javier Tello Bellosillo; y el director general adjunto de CEU en Andalucía, Jaime Javier Domingo Martínez, junto a quienes recorrió las instalaciones. Antes de comenzar el acto, tuvo oportunidad de visitar las aulas y saludar a parte del equipo directivo.



Javier Tello dio la bienvenida a los asistentes e introdujo al periodista Javier Rubio, quien presentó al ponente, que ahondó en las acciones que su empresa ha impulsado para favorecer la sostenibilidad y luchar contra el cambio climático. Bajo el título “LG Smart Green. La reforestación de 47 millones de árboles”, explicó la implicación que LG tiene con la conservación y regeneración del medio ambiente, un tema capital que, sin duda, debe marcar la actividad de cualquier organización hoy en día.
El ponente recalcó que “el concepto de cambio climático ha de estar por encima de cualquier ideología, es una realidad y es necesario emprender acciones para combatirlo. Como sociedad, tenemos que darnos cuenta de que somos los individuos los que, con acciones responsables, seremos capaces de cambiar el mundo. No podemos estar esperando que se encarguen los gobiernos, porque llegarán tarde”.
Por ello, subrayó que “desde LG asumimos esta realidad y hemos puesto en marcha una serie de iniciativas altruistas, como la plantación de árboles, la repoblación de 47 millones de abejas ibéricas en nuestro país o la recuperación de los ecosistemas acuáticos”.
Jaime de Jaraiz hizo hincapié en que “para que estas medidas funcionen, han de tener unas características comunes, entre otras cosas: deben ser simples, altruistas, apoyarse en la tecnología y tener el claro objetivo de regenerar. Y, por supuesto, implicar a las generaciones que nos han legado el mundo que tenemos y aquellas que lo heredarán. Esto último nosotros lo hemos aplicado, por ejemplo, a la hora de plantar árboles, ya que llevamos a cabo muchas de estas iniciativas con colegios y residencias, contando con niños y personas mayores”.

El turno de preguntas fue moderado por Javier Rubio, dando paso a varios alumnos que se interesaron por conocer más detalles de lo expuesto por Jaime de Jaraiz, aludiendo a la concienciación que existe sobre la sostenibilidad en el mundo empresarial y cómo enriquece a una organización y a sus empleados implicarse de manera real en esta causa.
Tras el encuentro, tuvo lugar un almuerzo en el que participaron varios alumnos de los centros de CEU Andalucía, así como el equipo directivo y directores de centro, en el que tuvieron oportunidad de intercambiar impresiones con el ponente.
