Si estás en el momento de elegir universidad sabrás lo importante que es contar con toda la información posible para acertar con tu decisión. No se trata solo de escoger bien la carrera, sino que también debes tener en cuenta las instalaciones, el ideario, la vida de campus, las prácticas y otras tantas cuestiones que, a priori, es posible que no te hayas planteado.
Por eso, es recomendable acudir a ferias o encuentros en los que las universidades dan a conocer su oferta académica y otros aspectos que ayudan a que la balanza se incline hacia un lado o hacia otro. La Universidad CEU Fernando III está presente en los principales eventos de este tipo que hay por todo el país, ya que el mes de septiembre abrirá sus puertas y recibirá a sus primeros alumnos.
Marta Guerrero, del Servicio de Atención y Promoción, explica que “las preguntas más frecuentes entre los asistentes de este tipo de encuentros son, por ejemplo, qué salidas profesionales tienen las diferentes carreras, si las prácticas en empresas se las facilitamos nosotros o el número de alumnos que hay por clase”.
Prácticas y atención personalizada, claves en nuestra universidad
Cabe destacar que la CEU UF3 ha firmado ya acuerdos con empresas y organizaciones de diversos ámbitos que permitirán ofrecer esas prácticas a los alumnos, un periodo de enseñanza en el que podrán aplicar en el mundo real lo aprendido en el aula, rodeados de profesionales que serán referentes para ellos.
Igualmente, el grupo CEU tiene un conocimiento profundo de lo que requieren las empresas a día de hoy, ya que está en permanente diálogo con el mundo empresarial a través de diversas iniciativas y acciones que le permiten tener un diagnóstico certero de la realidad actual. Asimismo, CEU a nivel nacional tiene suscritos más de 25.000 convenios de prácticas que, sin duda, abren camino a su cuarta universidad en España.
Respecto a qué considera que es lo más valorado por los jóvenes una vez que son informados, señala que “les llama mucho la atención la cercanía con la que los tratamos, nuestros valores, la importancia que le damos a la persona, y nuestra disposición para ayudarles y acompañarlos a lo largo de toda su carrera”.
Sevilla como destino universitario es una ciudad que despierta mucho interés y, a pie de campo, Marta asegura que Baleares, Extremadura o Canarias son lugares en los que los jóvenes han mostrado especial interés por la CEU UF3, “especialmente por su tejido empresarial -cada vez mayor- y las importantes entidades y organizaciones que tienen su sede aquí, sin obviar su amplia oferta de ocio”.
¿Cómo conocer lo que puede ofrecerte la CEU UF3?
El proceso puede iniciarse por una llamada, un correo electrónico o una visita a nuestro centro. “Ante esta primera toma de contacto, le hacemos llegar un correo electrónico informándole del grado que le interesa y nos ponemos en contacto con ellos telefónicamente”, detalla Lole Sáenz de Tejada, del Servicio de Atención y Promoción.
Esta llamada telefónica es primordial para conocer al futuro alumno y saber cuáles son sus inquietudes, qué necesidades tienen y poder solucionar sus dudas. Posteriormente, pueden acceder al portal de admisión, donde facilitan todos sus datos y, finalizado este proceso, tienen la posibilidad de elegir el día y la hora en el que realizar la entrevista para la admisión -en modo presencial u online-.
A las 24 -48 horas de la entrevista, a la que pueden venir acompañados por sus padres y conocer las instalaciones en caso de ser presencial, se les comunica si son admitidos y es el momento de formalizar la reserva de plaza si así lo deciden. Una vez abierto el plazo de matriculación, seguirán dando los pasos pertinentes para concluir el proceso.

CEU ofrece una formación integral, académica y en valores y este es uno de los aspectos más valorados por las familias a la hora de tomar una decisión. “Tenemos esas señas de identidad que nos diferencian y hacen que se decanten por nosotros. Por otro lado, también tienen muy en cuenta el carácter eminentemente práctico de nuestras titulaciones, cómo preparamos a nuestros alumnos para afrontar su incorporación al mercado laboral y les ayudamos a desarrollar habilidades muy valoradas actualmente. Igualmente, las opciones de voluntariado con las que contamos y la vida de campus, en la que la pastoral tiene gran presencia, también despierta mucho interés”, concluye.