La CEU UF3 impulsará acciones en todas sus titulaciones que permitirán a los alumnos desarrollar esas habilidades blandas, cada vez más valoradas por las empresas
Soft Skills es un término inglés que se traduce como “habilidades blandas”, esas que pueden definirse como subjetivas y difícilmente cuantificables, pero que sin duda definen a la persona y son cada vez más tenidas en cuenta por las empresas a la hora de contratar.
Y es que el talento ya no solamente está definido por un expediente académico. No es lo mismo un profesional que sepa trabajar en equipo, resolutivo o que tenga la capacidad de hacerse entender y sepa escuchar, que otro que carezca de todas estas habilidades, por muy buenas notas que sacara en la universidad -como decíamos al inicio de este párrafo-. Por tanto, a la hora de decantarse por un candidato u otro son aspectos muy valorados por Recursos Humanos, incluso resulta determinante para que la balanza se incline hacia una opción cuando es muy significativa la diferencia.
¿Y por qué sucede esto? Las relaciones profesionales han evolucionado a un trato más personal y cercano, aun manteniendo una jerarquía; las horas que pasamos trabajando son parte de nuestra vida, pero todos aspiramos a contar también con tiempo para dedicarlo a familia, al ocio, etc.; la salud mental y física centra ahora mucha más atención que antes y somos conscientes de la importancia de su cuidado. En definitiva, con esas soft skills es mucho más sencillo alcanzar las metas propuestas en lo profesional, sin descuidar lo personal.

Con el objeto de desarrollar estas habilidades, desde la Universidad CEU Fernando III se llevarán a cabo acciones vinculadas a su aprendizaje y al fomento de estas capacidades en todas las titulaciones, de forma complementaria al contenido académico. El objetivo es dar las herramientas a los alumnos para facilitarles la relación con los demás, transmitiendo que tener una buena comunicación es la base para conseguir lo que nos propongamos cuando trabajamos con los demás, para formar y hacer equipo.
Soft Skills = líderes del futuro
No hay que olvidar que CEU ofrece una preparación integral al estudiante y, como afirma su director general –Javier Tello-, «en las universidades estamos llamados a formar a los líderes del futuro». Por ello, adquirirán los conocimientos necesarios para desarrollar un espíritu crítico, para convertirse en individuos capaces de transformar la organización de la que formen parte en un futuro. Es importante que sepan motivarse con la realidad en la que se desarrollen profesionalmente, sin renunciar a un crecimiento continuo, también en el terreno personal.
La gente CEU deja huella en la empresa en la que trabaja porque son conscientes de que con lo que hacen en su día a día pueden y deben cambiar el mundo, contribuyendo en la medida de sus posibilidades a dejarlo mejor de lo que lo encontraron.